Contacto

Publicaciones

Odette Toloza
Educación: PhD in Physics, University of Warwick.
Jerarquía: Profesor Asistente (I)
Campus: Casa Central
Correo: odette.toloza@usm.cl
Área Especialidad: Astrofísica

Investigación/Research

Obtuve mi doctorado en Física en la Universidad de Warwick, donde trabajé con el grupo de investigación de enanas blancas más prestigioso del mundo. Mis principales inteses de investigación se centran en las enanas blancas (remanentes estelares de estrellas con masa menores a 8-10 veces la masa del Sol) tanto como sistemas aislados como en sistemas binarios cercanos. Con estos objetivos en mente, me convertí en unos de los  líderes del estudio del “white dwarfs binary” survey dentro del programa 4MOST. Y también soy miembro del subgrupo de enanas blancas en SDSS-V. Mi objetivo de investigación es comprender la evolution de sistemas planetarios tardios y cómo la interacción binaria puede afectar las etapas finales en la vida de una estrella. Mi trabajo se enfoca en el modelamiento de las observaciones espectroscópicas y fotométricas de enanas blancas. Puedes encontrar el link a orcid donde puedes visitar para ver mi CV y mis publicaciones.

Enanas Blancas, Sistemas Planetarios alrededor de enanas blancas, Variables Cataclysmicas

  White dwarfs, Planetary systems around white dwarfs, Cataclysmic Variables

Cursos:

Iniciativas

Mentorias (en conjunto con Valeria del Campo y Ricardo Henriquez) tiene como objetivo rear una red para guiar, inspirar y empoderar a las estudiantes, promoviendo tanto su éxito académico como su desarrollo personal. Nos esforzamos por construir un espacio seguro en el que cada estudiante se sienta valorada, capaz y conectada con sus compañeras, mentoras y profesores. Nuestro objetivo es que, juntas, todas puedan colaborar, aprender y crecer en comunidad.

Science and Fun (en conjunto con Francisco Peña) tiene como objetivo promover desde los primeros años de la carrera el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva en inglés entre los estudiantes, mediante actividades lúdicas como juegos de mesa, quizzes, debates, charadas y discusiones, todas enfocadas en temas científicos. Estas actividades se llevan a cabo en un ambiente relajado y estimulante, ideal para fortalecer las habilidades blandas de los participantes.

Astronomía inclusiva (en conjunto con Mercedes Hernandez y Joaquin Barraza) tiene es adaptar imágenes o construir modelos tridimensionales para explicar temas de astronomía a personas con discapacidad visual.

Divulgación/Outreach

contactame a mi correo si quieres alguna de las siguientes charlas:

  • “el destino de nuevo sistema Solar”
  • “Sistemas planetarios alrededor de estrellas cadáveres”
  • “estrellas caníbales”