Contacto

Campus San Joaquín celebra el Día de la Astronomía con múltiples actividades durante la semana

Entre el miércoles 19 y el viernes 21 de marzo, el Departamento de Física organizará una serie de eventos que incluirán charlas, talleres y muestras interactivas para toda la comunidad.

Charlas, talleres y muestras interactivas serán algunos de los principales atractivos del Día de la Astronomía, una celebración que se tomará gran parte de la semana, entre el 19 y el 21 de marzo, en el Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La conmemoración de esta efeméride, organizada por el Departamento de Física, busca no solo destacar la disciplina astrofísica, sino también generar conciencia sobre su importancia para el país, acercando a la comunidad universitaria y local a los distintos aspectos que la componen a través de diversas actividades.

“El impacto que generan estas actividades en la comunidad es el principal indicador de por qué es importante realizar estas celebraciones. En esta instancia, la comunidad científica de la universidad nos explicará, a través de diversas charlas y simulaciones, qué es lo que estamos observando en el cielo”, señala Ricardo Henríquez, director del Departamento de Física.

Por su parte, la académica Alejandra Rojas, quien impartirá dos talleres durante la celebración, destaca que el país posee más del 70% de la capacidad de observación astronómica mundial, por lo que esta instancia es un evento “muy importante para fortalecer el compromiso de la universidad con el desarrollo científico y la divulgación de su conocimiento”.

“Las distintas actividades organizadas por el Departamento de Física para celebrar el Día de la Astronomía buscan despertar el interés y la curiosidad de personas de todas las edades de una manera entretenida y amigable. Esta cercanía con el mundo de las ciencias es clave para contribuir a una sociedad con una cultura científica sólida e inspirar a futuras generaciones STEM”, añade la especialista.

 

Actividades

Mientras que en el Campus Casa Central Valparaíso la celebración se realizará únicamente el viernes 21 de marzo, en el Campus San Joaquín las actividades comenzarán el miércoles 19, con el “Taller de Astroacuarelas: Planetas”, impartido por la académica Alejandra Rojas con la colaboración de su colega Matías Montesinos, entre las 15:00 y las 17:00 horas.

El jueves 20 de marzo, entre las 15:00 y las 15:30, se llevará a cabo la charla “Astrofísica e interculturalidad”, a cargo del profesor Daniel Albornoz Vásquez, quien luego, entre las 15:30 y las 19:00, presentará la muestra “Experiencias RV Astrodiálogos”.

Finalmente, el viernes 21 de marzo, entre las 15:00 y las 17:00 horas, Alejandra Rojas y Antonio Montero realizarán el “Taller de Astroacuarelas: Galaxias”, dando cierre a la semana conmemorativa de este año.

Las inscripciones para los distintos eventos pueden realizarse a través del siguiente enlace.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Eventos

Calendar of Events

L Lun

Ma Mar

Mi Mié

J Jue

V Vie

S Sáb

D Dom

1 event,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

1 event,

-

Ciclo de Coloquios ZBA: “Del laboratorio al mercado: I+D+i en el Sector Privado Chileno” – Carlos Calle (Tecnología Integral S.A.)

1 event,

0 events,

0 events,

1 event,

0 events,

0 events,

1 event,

1 event,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

1 event,

-

Defensa proyecto de investigación para optar al grado de Licenciado en Ciencia, mención Física – Carla Muñoz

1 event,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,

0 events,